Desafíos de la localización en árabe: la escritura
- Publicado por Stephen Whiteley
- el 07/09/2013
- Arabic, localization, Translation software, website localization
En numerosas ocasiones se ha considerado el árabe como el idioma más difícil a la hora de localizar. En parte, esto se debe a que algunos países en los que se habla árabe tienen todavía mucho que hacer en lo que se refiere al desarrollo y la difusión de tecnología y software concretos de su región. Sin embargo, la causa principal es que la escritura árabe ha demostrado ser extremadamente complicada cuando se adapta a formatos digitales. La escritura basada en el latín es una de las más sencillas del mundo, entre otras razones porque es alfabética.
La china, por el contrario, es ideográfica, por lo que terminó emergiendo un idioma chino simplificado. La árabe, una escritura consonántica, es además extremadamente difícil de reproducir en un ordenador y más aún si el ordenador ha sido configurado para trabajar con escritura latina, ya que es necesaria una transformación entre el procesamiento de texto y el diseño de presentación.
La gama de caracteres latinos o número de letras es considerablemente más sencilla en árabe. La árabe es una escritura cursiva y muy dependiente del contexto, y posee más glifos que caracteres. La conformación dependiente del contexto es un punto a tener en cuenta: cuando se escribe una palabra, los caracteres que has escrito anteriormente pueden cambiar de forma o eliminarse si introduces una nueva letra, lo que presenta una gran diversidad de desafíos para los profesionales localizadores. Además, algunas secuencias de letras árabes crean ligaduras obligatorias, es decir, que dos o más letras se unen como si formaran un solo carácter. Estas ligaduras tienen lugar en el árabe bastante a menudo y se han de representar adecuadamente.
Las abreviaturas y los acrónimos no existen en árabe, lo que puede desembocar en un grave impacto acumulativo en el diseño de cualquier texto.
Para empeorar la situación, el texto árabe es bidireccional: se escribe de derecha a izquierda, pero los números y las palabras escritas con escritura latina se escriben de izquierda a derecha. Y ni te atrevas a preguntar sobre las marcas diacríticas…
Estos son algunos de los artículos más representativos de los problemas que surgen cuando se localiza en árabe. Con suerte, servirán para enfatizar la importancia de colaborar con lingüistas cualificados y con experiencia en proyectos de traducción.
Comunicado de prensa:
Acabo de leer este artículo en Arabizi sobre una especie de árabe simplificado emergente.
0 Comments